Hay aplicaciones de Internet de las que te enganchan en cuanto las ves. Encontré Scoop.it hace una temporada y según lo vi, pensé en Ujeando y unos días más tarde me puse manos a la obra con www.scoop.it/ujeando
Pero ¿qué es?. Scoop.it es una una herramienta que llaman “de curación de contenidos“, osea, que permite crear un canal en el que se incorporan aquellas informaciones interesantes. Lo que se hace es filtrar la información, seleccionando aquellas noticias y artículos más relevantes publicando solamente lo que se considere más interesante. En el caso de Ujeando será recopilar prácticamente todo lo que aparece en la web.
Hace unos días la Brújula Verde publicaba un artículo titulado “6 herramientas de curación de contenidos“, entre las que se encuentra Scoop.it en el que hacen una comparativa de estas aplicaciones que nos van a permitir encontrar la información más fácilmente, siguiendo aquellos canales que nos interesan y así perdernos mucho menos en la maraña de información que a veces es Internet.
Por mi parte seguiré manteniendo Scoop.it/ujeando confiando en que se incremente el número de noticias interesantes relacionadas con Ujo y su gente.
Hola Ujeando, has elegido bien. En la Escuela Interactiva de Marketing Digital – ESIMAD también utilizamos Scoop.it para editar nuestro diario digital. Si quieres conocer nuestra opinión aquí te dejo nuestras recomendaciones sobre curacion de contenidos: Las mejores herramientas de curación de contenidos para el Community Manager
Un saludo, Luis. Tapia
Muy interesante el contenido.
Un saludo
Hola Ujeando,
Añade a tu lista otra herramienta interesante que facilita la curación de contenidos. Se trata de http://www.etceter.com . Aunque aún estamos en fase beta, muy pronto saldremos y confiamos en que sea un instrumento de filtración de contenidos útil y que permita ahorrar tiempo y esfuerzos en lo que se refiere a la tarea de búsqueda de conocimiento e información acerca de la materia que sea.
Espero que os guste,
Déborah Rueda